Qué es más fácil TOEFL o IELTS

Qué es más fácil TOEFL o IELTS

Cuando se trata de evaluar el nivel de inglés, dos exámenes suelen destacar: TOEFL y IELTS. Ambos son reconocidos internacionalmente y son utilizados por universidades y empleadores en todo el mundo para medir las habilidades lingüísticas de los candidatos. Si estás decidido a estudiar en el extranjero o mejorar tu perfil profesional, es fundamental entender las diferencias entre estos exámenes para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y nivel de preparación. A continuación, te explicamos en detalle qué hacer, cómo compararlos y qué factores considerar para tomar una decisión informada.

¿Qué es más fácil TOEFL o IELTS?

La pregunta de si el TOEFL o el IELTS es más fácil no tiene una respuesta única, ya que depende de varios factores como el tipo de evaluación, el formato del examen, la experiencia previa con el idioma y el estilo personal de aprendizaje. En general, el TOEFL se considera más estructurado y académico, mientras que el IELTS puede parecer más conversacional y flexible. Sin embargo, esto no significa que uno sea necesariamente más fácil que el otro, sino que se adaptan a diferentes tipos de aprendices.

Un dato interesante es que el TOEFL fue creado específicamente para medir la capacidad de los estudiantes para asimilar el inglés académico, por lo que muchos consideran que es más adecuado para quienes desean estudiar en universidades en Estados Unidos. Por otro lado, el IELTS se desarrolló para evaluar tanto habilidades académicas como de vida cotidiana, lo que lo hace más útil para quienes buscan oportunidades laborales o educativas en Reino Unido, Australia, Canadá o Nueva Zelanda.

Factores que influyen en la dificultad del TOEFL e IELTS

La dificultad de cada examen depende en gran medida del formato, el enfoque de las habilidades y la preparación del estudiante. Por ejemplo, el TOEFL se centra en escenarios académicos, mientras que el IELTS incluye situaciones más cotidianas. Esto puede hacer que uno u otro sea más familiar o desafiante dependiendo del contexto del estudiante.

También te puede interesar

Otro aspecto relevante es el tipo de evaluación de la escritura. En el TOEFL, el estudiante debe escribir una síntesis de una charla y un texto, lo que puede resultar más estructurado. En cambio, en el IELTS, se le pide al candidato que escriba una carta formal o un ensayo argumentativo, lo cual puede parecer más flexible pero también más creativo. Además, el IELTS permite al estudiante elegir su respuesta, mientras que en el TOEFL muchas preguntas son de opción múltiple.

Diferencias en la evaluación de la habla

Una de las diferencias más notables entre ambos exámenes es la evaluación de la habilidad de hablar. En el TOEFL, la sección de habla se basa en tareas específicas como resumir una charla o expresar una opinión sobre un tema académico. Los estudiantes deben seguir un formato estricto y responder preguntas de manera precisa. En el IELTS, por otro lado, la sección de habla se asemeja más a una conversación real, donde el candidato debe responder preguntas sobre temas familiares, como su trabajo, familia o intereses personales. Esta diferencia puede hacer que uno u otro sea más atractivo dependiendo del tipo de estudiante.

Ejemplos de preguntas de TOEFL e IELTS

Para entender mejor cómo se comparan ambos exámenes, podemos analizar ejemplos de preguntas. En el TOEFL, una pregunta típica de la sección de lectura podría ser: ¿Cuál es la principal razón por la que el autor menciona la revolución industrial en el texto? Esta pregunta evalúa la comprensión lectora y la capacidad de identificar ideas principales. En la sección de escritura, el estudiante podría tener que escribir una síntesis de una charla y un texto académico.

En el IELTS, una pregunta común en la sección de escritura podría ser: Escribe una carta a un amigo explicando por qué no podrás visitarlo en la fecha acordada. Esto evalúa la capacidad de escribir en un contexto informal pero claro. En la sección de habla, el estudiante podría ser preguntado: ¿Cuál es tu opinión sobre el impacto del turismo en el medio ambiente?.

Conceptos clave: Formato y estructura

El formato del TOEFL es completamente digital, lo que permite una evaluación más rápida y una entrega de resultados en menos de una semana. El examen se divide en cuatro secciones: lectura, escucha, escritura y habla. Cada sección se evalúa por separado y se proporciona una puntuación por habilidad y una puntuación general sobre 120 puntos.

Por su parte, el IELTS tiene dos versiones: académico y general training. Ambas tienen las mismas secciones de lectura, escucha y escritura, pero el contenido varía según el tipo de examen. La sección de habla se evalúa de manera individual y se graba para ser revisada posteriormente. La puntuación se entrega sobre 9 puntos, con 9 siendo la máxima.

Recopilación de exámenes y recursos para prepararse

Existen múltiples recursos disponibles para prepararse para ambos exámenes. Para el TOEFL, se recomienda utilizar el libro oficial de ETS, tomar cursos en línea como los de TOEFL Go! o practicar con exámenes anteriores disponibles en el sitio web oficial. Para el IELTS, hay libros como el Cambridge IELTS, cursos en plataformas como IELTS Liz o aplicaciones móviles como ielts-up.

También es útil realizar simulacros de exámenes para acostumbrarse al formato y al tiempo limitado. Además, muchos centros de idiomas ofrecen clases específicas para cada examen, lo cual puede ser especialmente útil para quienes necesitan orientación personalizada.

Ventajas y desventajas de ambos exámenes

El TOEFL tiene la ventaja de ser totalmente digital, lo que permite una mayor flexibilidad en la fecha del examen y una entrega rápida de resultados. Además, se centra en el inglés académico, lo que lo hace ideal para quienes desean estudiar en universidades en Estados Unidos. Sin embargo, puede resultar menos accesible para quienes no están acostumbrados a la tecnología o necesitan más tiempo para recibir sus resultados.

Por otro lado, el IELTS ofrece una evaluación más variada, con opciones para estudiantes que buscan oportunidades laborales o académicas en varios países. Su formato es más flexible, y permite que los estudiantes elijan entre dos versiones: académico y general. Sin embargo, el proceso de evaluación puede ser más lento y menos estructurado para quienes prefieren exámenes con pautas claras.

¿Para qué sirve tomar el TOEFL o el IELTS?

Ambos exámenes sirven para demostrar un nivel de inglés aceptable para estudiar o trabajar en países donde se habla inglés. El TOEFL es especialmente requerido por universidades en Estados Unidos, mientras que el IELTS es más común en Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Además, algunas organizaciones internacionales, como el British Council, aceptan ambos exámenes para visas de trabajo o estudios.

Un ejemplo práctico es que si estás buscando una beca Erasmus+ en Europa, es posible que se te pida el IELTS, mientras que si quieres estudiar en una universidad estadounidense como Harvard o Stanford, el TOEFL es el examen requerido. Por lo tanto, es fundamental elegir el examen que sea aceptado por la institución o país que te interese.

Sinónimos y alternativas a TOEFL e IELTS

Si no estás seguro de cuál examen tomar, existe también el Cambridge English: Advanced (CAE), el Pearson Test of English (PTE) o el Duolingo English Test, que son alternativas reconocidas en ciertos países. El CAE se centra en el inglés académico y se utiliza en Europa, mientras que el PTE es digital y ofrece resultados en 48 horas. El Duolingo English Test es rápido, accesible y se toma en línea, lo que lo hace ideal para estudiantes con limitaciones de movilidad o presupuesto.

Cómo prepararse para ambos exámenes

La preparación para el TOEFL e IELTS requiere estrategia, disciplina y acceso a recursos adecuados. Lo primero que debes hacer es identificar tu nivel actual de inglés y establecer metas realistas. Luego, es importante practicar cada sección del examen, ya sea mediante libros, aplicaciones o clases con un tutor. También es útil buscar grupos de estudio o foros en línea donde puedas intercambiar estrategias con otros estudiantes.

Además, es recomendable tomar exámenes de práctica para familiarizarte con el formato y el tiempo. Si planeas rendir el TOEFL, busca recursos enfocados en el inglés académico, mientras que si eliges el IELTS, enfócate en el inglés general y conversacional.

Significado de los exámenes TOEFL e IELTS

El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) se creó en 1964 por ETS (Educational Testing Service) con el objetivo de medir la capacidad de los estudiantes para asimilar el inglés académico. Es un examen obligatorio para muchos estudiantes internacionales que desean ingresar a universidades en Estados Unidos. Por su parte, el IELTS (International English Language Testing System) fue desarrollado en 1989 por el British Council, el IDP: IELTS Australia y Cambridge Assessment English. Su objetivo es evaluar el inglés tanto académico como general, y es ampliamente aceptado en más de 100 países.

¿De dónde provienen los nombres TOEFL e IELTS?

El nombre TOEFL proviene de sus siglas en inglés: Test of English as a Foreign Language. Fue creado con el objetivo de evaluar a estudiantes que no hablan inglés como lengua materna y que desean estudiar en universidades donde se imparte en este idioma. Por su parte, IELTS es el acrónimo de International English Language Testing System. Fue desarrollado como una colaboración entre tres instituciones: el British Council, el IDP: IELTS Australia y Cambridge Assessment English. Su nombre refleja su alcance global y el propósito de evaluar el inglés en contextos académicos y profesionales.

Sinónimos y términos alternativos para TOEFL e IELTS

Además de TOEFL e IELTS, existen otros exámenes que pueden utilizarse como sinónimos o alternativas. Por ejemplo, el Cambridge English: Advanced (CAE) o el Pearson Test of English (PTE) son opciones reconocidas que también evalúan el nivel de inglés. En ciertos casos, el Duolingo English Test también es aceptado por algunas instituciones como prueba de nivel. Estos exámenes pueden ser más adecuados según el país al que te dirijas o el tipo de institución educativa que elijas.

¿Qué examen debo elegir si quiero estudiar en Estados Unidos?

Si tu meta es estudiar en Estados Unidos, el TOEFL es el examen más comúnmente aceptado por universidades americanas. Sin embargo, algunos centros educativos también aceptan el IELTS. Es importante revisar los requisitos específicos de cada institución, ya que pueden variar. Por ejemplo, universidades como Stanford, Harvard o Yale suelen solicitar el TOEFL, mientras que otras pueden aceptar ambos exámenes. Si tienes dudas, lo mejor es contactar directamente al departamento de admisiones de la universidad que te interesa.

Cómo usar el TOEFL e IELTS en tu vida académica y profesional

Tanto el TOEFL como el IELTS son herramientas valiosas para mejorar tus oportunidades académicas y profesionales. Si planeas estudiar en el extranjero, estos exámenes son esenciales para demostrar tu nivel de inglés. Además, muchos empleadores internacionales exigen estos exámenes como parte del proceso de selección. Por ejemplo, si trabajas en una empresa multinacional, un buen puntaje en el IELTS puede aumentar tus posibilidades de ascenso o promoción. En resumen, estos exámenes no solo son requisitos académicos, sino también una ventaja competitiva en el mercado laboral global.

Errores comunes al prepararse para el TOEFL o el IELTS

Uno de los errores más frecuentes es subestimar el tiempo necesario para prepararse. Muchos estudiantes intentan estudiar solo durante un mes, pero sin una planificación adecuada, es difícil alcanzar un buen puntaje. Otro error es no practicar con exámenes reales. Aunque los libros y cursos son útiles, solo mediante la simulación de exámenes se puede entender el ritmo y la presión del examen real.

También es común no revisar el formato completo del examen antes de comenzar a estudiar. Por ejemplo, en el TOEFL, la sección de escritura incluye una síntesis que puede ser difícil para estudiantes que no están acostumbrados a resumir información. En el IELTS, la sección de escritura requiere una carta formal, lo cual puede resultar extraño para quienes están acostumbrados a escribir de forma informal.

Consejos para elegir entre TOEFL e IELTS según tu nivel de inglés

Si tu nivel de inglés es más académico y tienes experiencia con textos técnicos o académicos, el TOEFL puede ser más adecuado para ti. Por otro lado, si prefieres situaciones más cotidianas y conversacionales, el IELTS puede ser más cómodo. Además, si planeas estudiar en Estados Unidos, el TOEFL es el examen más común, mientras que si tu interés es Reino Unido o Australia, el IELTS es más aceptado. También es útil considerar el formato del examen: si prefieres un examen digital, el TOEFL es la mejor opción, mientras que si prefieres un examen más tradicional, el IELTS puede ser más adecuado.