¿Qué es mejor un router o un access point?

¿Qué es mejor un router o un access point?

En el mundo de las redes inalámbricas, es común encontrarse con términos como router y access point, que aunque parezcan similares, tienen funciones y usos bastante distintos. Comprender cuál es la diferencia entre ellos, y cuándo utilizar uno u otro, puede marcar la diferencia en la calidad y eficiencia de tu conexión a internet. En este artículo exploraremos a fondo estos dos dispositivos, sus características, usos y cuál podría ser el mejor opción según tus necesidades.

¿Qué es mejor un router o un access point?

Cuando nos preguntamos ¿qué es mejor un router o un access point?, lo que en realidad buscamos es entender cuál de estos dispositivos se ajusta mejor a nuestras necesidades específicas. Un router, en su función más básica, es un dispositivo que conecta redes entre sí y gestiona el tráfico de datos, permitiendo que los dispositivos se conecten a internet. Además, muchos routers actuales incluyen un punto de acceso inalámbrico (Wi-Fi), lo que los hace multifuncionales.

Por otro lado, un access point (punto de acceso) se especializa en ampliar o crear una red Wi-Fi sin necesidad de gestionar la conexión a internet directamente. Su función principal es permitir que dispositivos móviles y fijos se conecten a una red existente. Esto lo hace ideal para mejorar la cobertura Wi-Fi en grandes espacios.

Un dato interesante es que en la década de 1990, los routers eran dispositivos exclusivamente dedicados a enrutar tráfico entre redes, mientras que los access points se integraban como parte de los routers. Con el tiempo, la tecnología evolucionó y se comenzaron a vender como dispositivos separados, permitiendo mayor flexibilidad y personalización.

También te puede interesar

En resumen, la elección entre un router o un access point depende de si necesitas un dispositivo que gestione la conexión a internet o uno que simplemente amplíe la red Wi-Fi existente.

Diferencias clave entre un router y un access point

Una de las primeras cosas a tener en cuenta es que ambos dispositivos operan en capas diferentes del modelo OSI. Mientras que un router trabaja en la capa de red (capa 3), un access point opera en la capa de enlace de datos (capa 2). Esto significa que el router toma decisiones inteligentes sobre cómo enrutar paquetes de datos entre redes, mientras que el access point simplemente permite la conexión de dispositivos a una red local, sin hacer decisiones sobre hacia dónde enviar los datos.

Además, los routers suelen contar con múltiples interfaces, incluyendo una conexión WAN para internet y varias LAN para dispositivos locales. Algunos modelos también incluyen funciones avanzadas como NAT (Network Address Translation), firewall, DMZ, y gestión de QoS (Calidad de Servicio), lo que los convierte en dispositivos muy versátiles.

En cambio, los access points se conectan a una red local (por cable o inalámbricamente) y se dedican únicamente a convertir las señales por cable a señales inalámbricas, permitiendo que más dispositivos se conecten a la red. No gestionan la conexión a internet, simplemente la amplían. Esto los hace ideales para mejorar la cobertura Wi-Fi en hogares o oficinas grandes.

Escenarios en los que cada dispositivo brilla

Un escenario donde el router destaca es cuando necesitas configurar una red desde cero, gestionar usuarios, establecer contraseñas, y conectar a internet. Por ejemplo, en una casa pequeña o una oficina con pocos dispositivos, un router inalámbrico puede cubrir todas las necesidades sin necesidad de dispositivos adicionales.

En cambio, un access point es ideal para ampliar una red Wi-Fi existente. Por ejemplo, si tienes una casa grande donde el router no llega a todas las habitaciones, puedes instalar varios access points para extender la señal. Esto es común en edificios comerciales, universidades o centros de investigación donde la red debe cubrir grandes áreas.

También es útil en escenarios donde ya existe un router principal y se necesita mejorar la cobertura sin cambiar la configuración actual. Un access point puede conectarse por cable al router y emitir la señal Wi-Fi en otra zona, manteniendo la misma red.

Ejemplos prácticos de uso de routers y access points

Imaginemos que vives en una casa de dos pisos y usas un router inalámbrico. En la planta baja, el router funciona bien, pero en la segunda planta, la señal es débil. Aquí, un access point puede conectarse por cable a un tomacorriente de la segunda planta y repetir la señal, mejorando la conexión en esa zona.

Otro ejemplo es una oficina con múltiples salas. Un router central puede gestionar la conexión a internet, mientras que varios access points se distribuyen por el edificio para garantizar una cobertura Wi-Fi uniforme. Esto permite a los empleados conectarse desde cualquier lugar sin interrupciones.

En escenarios industriales, como almacenes o centros logísticos, los access points se usan en grandes cantidades para garantizar una red inalámbrica estable y segura, mientras que los routers gestionan la conexión a internet y la seguridad de la red.

Concepto de red híbrida: routers y access points juntos

Una red moderna puede beneficiarse enormemente de la combinación de routers y access points. Este enfoque híbrido permite aprovechar las ventajas de ambos dispositivos. Por ejemplo, un router puede gestionar la conexión a internet, las reglas de firewall y la distribución de direcciones IP, mientras que varios access points se encargan de ampliar la red Wi-Fi a zonas donde la señal es débil.

En redes empresariales, es común encontrar sistemas Mesh, donde múltiples access points trabajan juntos para crear una red inalámbrica sin interrupciones. Estos dispositivos se comunican entre sí y con el router principal, optimizando la señal y el rendimiento.

También existen routers Mesh, que integran la funcionalidad de múltiples access points en un solo sistema. Estos routers permiten desplegar una red Wi-Fi sin interrupciones en grandes espacios, sin necesidad de instalar varios dispositivos separados.

Recopilación de routers y access points populares

Existen numerosos routers y access points en el mercado, cada uno con características específicas. A continuación, presentamos algunos modelos destacados:

Routers populares:

  • TP-Link Archer C20 – Ideal para hogares pequeños.
  • Netgear Nighthawk R7000 – Con soporte para Wi-Fi dual-band y gestión avanzada.
  • ASUS RT-AC68U – Con buen rendimiento para redes domésticas y oficinas pequeñas.
  • Cisco E1200 – Router empresarial con soporte para VoIP y VLAN.

Access Points destacados:

  • Ubiquiti U6-IW – Access point inalámbrico de alta potencia.
  • TP-Link EAP225 – Ideal para oficinas pequeñas.
  • Aruba AP-105 – Access point empresarial con soporte para redes Mesh.
  • Cisco Aironet 2800 – Access point de alta gama para grandes empresas.

Cada uno de estos dispositivos se adapta a necesidades específicas, desde redes domésticas hasta redes empresariales de gran tamaño.

Cuándo utilizar un router versus un access point

Aunque a simple vista puedan parecer similares, el uso de un router o un access point depende del objetivo que se tenga. Si lo que necesitas es configurar una red desde cero, gestionar la conexión a internet, y tener control sobre las configuraciones de red, un router es la mejor opción.

Por otro lado, si ya tienes una red Wi-Fi estable y necesitas mejorar la cobertura en ciertas áreas, un access point es la solución ideal. Este dispositivo se conecta a la red existente y se encarga únicamente de ampliar la señal, sin alterar la configuración principal.

En escenarios donde se requiere una red inalámbrica sin interrupciones, como en hogares grandes o empresas con múltiples pisos, la combinación de routers y access points puede ofrecer una solución más eficiente. En este caso, se recomienda utilizar un router principal y varios access points distribuidos estratégicamente para optimizar la señal.

¿Para qué sirve un router?

Un router tiene múltiples funciones, pero su propósito principal es conectar redes entre sí. Esto incluye enrutar paquetes de datos entre dispositivos conectados a la red local y la red externa (internet). Además, los routers modernos suelen incluir un punto de acceso Wi-Fi, lo que permite a los dispositivos móviles y fijos conectarse a internet de manera inalámbrica.

Otras funciones comunes de los routers incluyen:

  • NAT (Network Address Translation): Permite que múltiples dispositivos compartan una única dirección IP pública.
  • Firewall: Protege la red contra accesos no autorizados.
  • DMZ (Zona Desmilitarizada): Permite exponer ciertos dispositivos a internet.
  • QoS (Calidad de Servicio): Prioriza el tráfico de ciertos dispositivos o aplicaciones.

En resumen, un router es un dispositivo esencial para cualquier red que necesite conexión a internet y gestión de tráfico.

Funciones de un access point

Un access point, aunque menos versátil que un router, cumple una función fundamental en la expansión de redes inalámbricas. Su objetivo principal es permitir que dispositivos móviles y fijos se conecten a una red Wi-Fi sin necesidad de cables. Esto lo hace ideal para mejorar la cobertura de una red existente.

Las principales funciones de un access point incluyen:

  • Ampliación de red Wi-Fi: Permite conectar más dispositivos o mejorar la señal en zonas donde la red es débil.
  • Soporte para múltiples clientes: Puede manejar cientos de conexiones simultáneas.
  • Configuración de redes inalámbricas: Permite crear redes seguras con clave de acceso.
  • Soporte para redes Mesh: En combinación con otros access points, pueden formar redes sin interrupciones.

A diferencia de los routers, los access points no gestionan la conexión a internet, lo que los hace menos útiles en escenarios donde se necesita configurar una red desde cero.

Escenarios de uso de routers y access points

En la vida cotidiana, routers y access points tienen aplicaciones muy diversas. En el ámbito doméstico, un router inalámbrico puede ser suficiente para cubrir todas las necesidades de una familia. Sin embargo, en casas grandes, es común instalar access points adicionales para garantizar una señal Wi-Fi estable en todas las habitaciones.

En el entorno empresarial, los routers suelen gestionar la conexión a internet y la seguridad de la red, mientras que los access points se distribuyen por el edificio para mejorar la cobertura. En universidades, por ejemplo, se usan redes Mesh con múltiples access points para garantizar una conexión estable en aulas, bibliotecas y cafeterías.

En entornos industriales, como almacenes o centros logísticos, los access points se instalan estratégicamente para permitir la comunicación inalámbrica entre dispositivos móviles, escáneres y terminales de punto de venta.

Significado de un router y un access point

Un router es un dispositivo de red que conecta dos o más redes y enruta el tráfico entre ellas. Su función principal es determinar la ruta más eficiente para enviar los paquetes de datos de un lugar a otro. En el contexto doméstico o empresarial, el router también suele gestionar la conexión a internet, la seguridad de la red, y la distribución de direcciones IP.

Un access point, por su parte, es un dispositivo que permite la conexión inalámbrica a una red local. Su función es convertir las señales por cable a señales inalámbricas, permitiendo que dispositivos móviles accedan a la red. A diferencia del router, el access point no gestiona la conexión a internet, solo la amplía.

Ambos dispositivos son esenciales en cualquier red moderna, aunque cada uno tiene un rol específico. Comprender su significado es clave para decidir cuál utilizar según las necesidades del entorno.

¿De dónde provienen los términos router y access point?

El término router proviene del inglés to route, que significa dirigir o enrutar. Su uso en el contexto de redes se popularizó a mediados del siglo XX, cuando las redes de computadoras comenzaron a expandirse y se necesitaban dispositivos para conectar diferentes segmentos de red.

Por su parte, el término access point se refiere a un punto de entrada a una red inalámbrica. Este término se utilizó por primera vez en la década de 1990, cuando las redes Wi-Fi comenzaron a ganar popularidad. El access point permitía a los dispositivos móviles conectarse a una red sin necesidad de cables.

Aunque ambos términos se usan hoy en día de manera intercambiable, su origen y función histórica reflejan la evolución de las redes de datos y la necesidad de dispositivos especializados para manejar el crecimiento de las conexiones.

Comparativa de routers y access points

Cuando se compara un router con un access point, se puede ver que ambos tienen ventajas y desventajas según el contexto. A continuación, se presenta una comparativa directa:

| Característica | Router | Access Point |

|————————|————————————-|————————————-|

| Gestiona conexión a internet | Sí | No |

| Permite configurar redes | Sí | Sí (en ciertas configuraciones) |

| Amplía cobertura Wi-Fi | Sí (si tiene función de punto de acceso) | Sí |

| Gestionan tráfico de datos | Sí | No |

| Soportan NAT/Firewall | Sí | No |

| Ideal para redes pequeñas | Sí | No |

| Ideal para ampliar señal | No | Sí |

En resumen, un router es más versátil, pero también más complejo de configurar. Un access point, por su parte, es más sencillo de usar y perfecto para mejorar la red Wi-Fi existente.

¿Qué es mejor un router o un access point?

La respuesta a esta pregunta no es absoluta, sino que depende del escenario y las necesidades específicas de cada usuario. Si necesitas configurar una red desde cero, gestionar la conexión a internet, y tener control sobre las configuraciones de red, un router es la mejor opción.

Por otro lado, si ya tienes una red estable y necesitas mejorar la cobertura Wi-Fi en ciertas áreas, un access point es la solución ideal. Este dispositivo se conecta a la red existente y se encarga únicamente de ampliar la señal, sin alterar la configuración principal.

En escenarios donde se requiere una red inalámbrica sin interrupciones, como en hogares grandes o empresas con múltiples pisos, la combinación de routers y access points puede ofrecer una solución más eficiente. En este caso, se recomienda utilizar un router principal y varios access points distribuidos estratégicamente para optimizar la señal.

Cómo usar un router y un access point

Usar un router es bastante sencillo. Primero, conectas el cable de internet a la interfaz WAN del router y luego conectas los dispositivos a las interfaces LAN. Si el router tiene Wi-Fi, puedes configurar una red inalámbrica desde el panel de control del dispositivo. Los pasos generales son:

  • Conectar el router a la fuente de alimentación.
  • Conectar el cable de internet a la interfaz WAN.
  • Conectar dispositivos a las interfaces LAN o conectarse por Wi-Fi.
  • Acceder al panel de configuración del router (generalmente mediante un navegador web).
  • Configurar nombre de red (SSID), contraseña, y otras opciones según sea necesario.

Usar un access point es aún más sencillo. Solo necesitas conectarlo a la red existente (por cable o inalámbricamente) y configurarlo para que repita la señal Wi-Fi. Los pasos son:

  • Conectar el access point a la red local.
  • Acceder al panel de configuración.
  • Configurar el SSID y la contraseña para que coincidan con la red principal.
  • Guardar la configuración y probar la señal.

Ventajas de usar routers y access points juntos

Una de las principales ventajas de usar routers y access points juntos es la posibilidad de crear una red inalámbrica sin interrupciones. Esto es especialmente útil en hogares grandes o empresas con múltiples pisos, donde un solo router no puede cubrir todas las zonas.

Al combinar un router principal con varios access points, se logra una mejor distribución de la señal, lo que reduce la congestión y mejora el rendimiento general de la red. Además, esta configuración permite a los usuarios conectarse a la red desde cualquier lugar sin experimentar caídas de señal.

Otra ventaja es la posibilidad de usar redes Mesh, donde los access points se comunican entre sí para optimizar la señal y enrutar los datos de manera inteligente. Esto garantiza una conexión estable, incluso en entornos complejos con múltiples obstáculos.

Consideraciones adicionales para elegir entre router y access point

Además de las funciones y escenarios de uso, hay otras consideraciones que debes tener en cuenta al elegir entre un router y un access point. Por ejemplo, si tienes un presupuesto limitado, un router inalámbrico puede ser una solución más económica que comprar un router y un access point por separado.

También debes considerar la ubicación física de los dispositivos. Un router debe colocarse en un lugar central para garantizar una buena cobertura, mientras que los access points pueden distribuirse estratégicamente para mejorar la señal en zonas específicas.

Otra consideración importante es la facilidad de configuración. Los routers suelen requerir más ajustes, especialmente si se necesita configurar reglas de firewall o DMZ. Los access points, por su parte, son más sencillos de usar y configurar, lo que los hace ideales para usuarios no técnicos.